orocereus trollii

0

 

Oreocereus: El Cactus "Viejo Hombre de los Andes"



El género Oreocereus incluye una variedad de cactus columnares originarios de los Andes en Sudamérica. Su característica más llamativa es la densa cobertura de pelos blancos o grisáceos que los protege del frío extremo en las alturas, dándoles el apodo de "Viejo Hombre de los Andes". Estas plantas no solo son resistentes, sino también muy atractivas, especialmente cuando producen sus flores tubulares en tonos rojizos, rosados o anaranjados.


Consejos de Cuidado para el Oreocereus



1. Iluminación:
El Oreocereus necesita luz solar brillante para prosperar. En exteriores, colócalo en un lugar con luz directa. En interiores, asegúrate de ubicarlo cerca de una ventana soleada orientada al sur o al este. Si se cultiva bajo sombra, su crecimiento será más lento y puede perder parte de su atractivo vello.

2. Riego:
Como buen cactus, el Oreocereus requiere riegos moderados. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco, especialmente durante la primavera y el verano. En otoño e invierno, reduce el riego al mínimo para evitar el riesgo de pudrición.

3. Sustrato:
Prefiere un sustrato bien drenado, idealmente una mezcla para cactus con añadidos como arena gruesa o perlita. Un buen drenaje es esencial para evitar el encharcamiento, que puede ser fatal para las raíces.

4. Temperaturas:
El Oreocereus es muy resistente al frío y puede soportar temperaturas por debajo de 0°C si el sustrato está seco. Sin embargo, para un crecimiento óptimo, prefiere temperaturas entre 15°C y 25°C. Protéjelo de heladas severas si se cultiva en climas más extremos.

5. Fertilización:
Durante su temporada de crecimiento, fertiliza una vez al mes con un abono específico para cactus. Esto promoverá un crecimiento vigoroso y una floración más abundante.

Entradas que pueden interesarte